Lanzamiento Exclusivo Humillación Y Vergüenza
en 6x 550 pesos sin interés
Llega entre el miércoles y el jueves con Mercado Envíos
Retirá entre el miércoles y el lunes 9 de octubre en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la
12 meses de garantía de fábrica.










Características principales
Título del libro | Humillación y Vergüenza |
---|---|
Subtítulo del libro | Un diálogo entre enfoques sistémicos y psicoanalíticos |
Autor | Carlos G. Bigliani, Rodolfo Moguillansky, Carlos E. Sluzki |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Glova Editores |
Edición del libro | 2 |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Cantidad de páginas: 248
Altura: 20 cm
Ancho: 14 cm
Peso: 200 g
Material de la tapa del libro: Cartulina
Género del libro: Académico
Subgéneros del libro: Salud y bienestar
Tipo de narración: Manual
Tamaño del libro: Bolsillo
Edad mínima recomendada: 18 años
ISBN: 9789878837031
Descripción
Un diálogo entre enfoques sistémicos y psicoanalíticos
Vergüenza y humillación son emociones sociales centrales de las que derivan un importante sufrimiento personal y un sinnúmero de conflictos interpersonales y sociales. Aparecen en el trasfondo de historias bíblicas como el asesinato de Abel por Caín y se manifiestan también en el surgimiento de movimientos sociales como el nazismo como reacción al Tratado de Versalles. Siendo un tema fascinante, sorprende que estas emociones hayan sido abordadas tímidamente desde diferentes disciplinas. Este libro tiene su origen en un seminario sobre el tema realizado por los autores en São Paulo en un intercambio “amigable” entre ideas psicoanalíticas y sistémicas que, sustentadas por los autores, se expresan en capítulos de autoría de cada uno de los participantes a los que sigue la discusión de los otros dos.
“Los comentarios intercambiados entre los autores a lo largo del texto se presentan como un encuentro entre dos modelos donde la riqueza teórica, la abundante documentación y la altísima calidad de las viñetas clínicas presentadas configuran una interesantísima unidad.”(Lía Ricón)
Una historia común de formación como psiquiatras y psicoterapeutas originariamente en el grupo coordinado por Mauricio Goldenberg en la Argentina une íntimamente a los autores. Moguillansky en Argentina y Bigliani en Brasil desarrollaron posteriormente su labor predominantemente en el campo del psicoanálisis mientras que Sluzki en USA contribuyó al avance en la teoría y práctica de la terapia sistémica.